Hay multitud de Alimentos que debemos de conservar en el Frigorífico o el congelador para su correcta conservación. Pero no todos los alimentos se conservan con sus propiedades el mismo tiempo.
Hemos visto en las noticias o directamente con nuestros propios ojos, como en los supermercados, que por culpa del dichoso Coronavirus, muchos ciudadanos o nosotros mismos, se hacían acopio de alimentos de manera exagerada.
Muchos de esos alimentos son frescos y deben de conservarse tanto en Neveras como en Congeladores para su correcta conservación.
Lo que seguramente no sabemos, es que si esos alimentos no se conservan adecuadamente o se consumen más tarde de lo que un Frigorífico puede conservar, pueden ser peligrosos para la salud.
La Conservación de los Alimentos en la Nevera

El Frigorífico a sido un gran aliado del progreso del ser humano. Poder alargar la vida útil de los productos alimenticios a propiciado que la humanidad haya podido evolucionar tanto en el último siglo.
Poder Transportar Alimentos Grandes Distancias, y conservarlos durante largos periodos de tiempo, solamente ha sido posible con la invención de los aparatos refrigeradores.
Duración alimentos comunes en el frigorífico y en el congelador

❄️ Alimentos en el Frigorífico, Después de vaciar los supermercados ahora toca guardar la comida pero…¿Cuánto tiempo aguantan los alimentos?
- Salsas y caldos: entre 2 y 3 días en la nevera y de 2 a 3 meses en el congelador.
- Tarros abiertos: resisten menos de un mes en el frigorífico y no se pueden congelar porque ya no está al vacío.
- Restos de comida: no deben meterse en la nevera hasta que se enfríen y siempre en recipientes limpios. Pero cuidado, si es un día de mucho calor, los restos no deben pasar más de una hora sin refrigeración. Si no sabe cuándo lo va a comer, mejor métalo en el congelador en cuanto deje de estar caliente.
- Huevos: no los tenga más de tres semanas en la nevera y ni se le ocurra congelarlos. Si tiene que hacerlo por fuerza mayor debe separar la clara de la yema y guardarlos de forma independiente. Así le duran congelados en torno a un año, pero solo 4 días refrigerados.
- Pan: no lo meta en la nevera, en el congelador dura de 3 a 6 meses
- Embutidos y fiambre: puede estar de 3 a 6 días en la nevera y de 1 a 3 meses en el congelador sin ningún problema. Las salchichas frescas no aguantan más de dos días en la nevera y de dos meses en el congelador.
- Platos preparados: hasta 4 días en la nevera y de 3 a 4 meses en el congelador.- Pescados blancos (merluza, cabracho, rape, lenguado, rodaballo…): puede tenerlo de 1 a 2 días en la nevera y hasta seis meses en el congelador.
- Pescados blancos (merluza, cabracho, rape, lenguado, rodaballo…): puede tenerlo de 1 a 2 días en la nevera y hasta seis meses en el congelador.
- Pescados azules (xarda, bonito, salmón, sardina…): acepta pasar hasta 3 días en el frigorífico, pero no más de tres meses en el congelador.
- Carnes: los filetes de ternera aguantan hasta 4 días en el frigorífico y de 6 a 12 meses en el congelador. Las chuletas de cerdo, el mismo tiempo que la ternera en la nevera, pero solo de 4 a 6 meses congeladas. No tenga más de dos días en la nevera el pollo y el pavo; si no lo va a comer pronto, congélelo, que así aguanta hasta un año. La carne picada aguanta poco, un par de días en el frigorífico y 4 meses en el congelador.
- Leche: si es fresca y está abierta, da servicio hasta 2 días siempre que esté en el frigorífico; si la conserva en el congelador, acábela antes de que llegue a los tres meses. La leche UHT puede estar de 3 a 4 días en la nevera, pero no se debe congelar.